Caracas. – Hasta cuatro aviones, dos de ellos remodelados y muy lujosos, empleó el narcotirano Nicolás Maduro para poder viajar a Rusia, a fin de estar presente en la conmemoración del Día de la Victoria, fecha celebrada en Rusia todos los 9 de mayo, para recordar el triunfo militar sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Los datos sobre el costoso despliegue aéreo pudieron obtenerse gracias a una cuenta en la plataforma X denominada «Arrecho» (@Arr3ch0), especializada en monitorear los vuelos desde y hacia Venezuela.
La caravana aérea incluyó dos Airbus A340-200 pertenecientes a la aerolínea estatal Conviasa, con matrículas YV1004 e YV3554. Estos cuatrimotores de largo alcance son frecuentemente empleados para el transporte de altos funcionarios del gobierno venezolano, según informó la citada cuenta.
La flota se completa con un Airbus ACJ319 (versión VIP del A319ceo), con matrícula YV2984, que es la aeronave en la cual viaja Nicolás Maduro, y un jet ejecutivo Bombardier Global 6000, con registro T7-102X.
En redes sociales se tejieron muchas especulaciones sobre el empleo de cuatro aeronaves por parte del tirano chavista. La más aceptada fue el intento de crear confusión en cuál de ellas realmente se trasladaba, para evitar ser sorprendido por cazarrecompensas o agentes de la justicia internacional.
También, se comentó que la medida de seguridad responde a crear confusión entre los drones enviados por Ucrania, durante los ataques que realiza previos al 9 de mayo. Se especula que Maduro y su comitiva temen poder entrar en los radares de alguno de estos aparatos de ataque.
De hecho, la cuenta @Arr3ch0 reveló que tres de las aeronaves, incluyendo al YV2984 y al YV3554, debieron desviarse a otros destinos, como St. Peterbursg o Teherán (Irán) tras aproximarse a Moscú, precisamente por la amenaza que representan los drones ucranianos.
Los comentarios también denunciaron el enorme costo, en millones de dólares, que implicó la realización de estos cuatro vuelos simultáneos. Finalmente, la cuenta confirmó que Maduro aterrizó en Moscú abordo del YV1004, descrito como «un avión de ultra lujo recientemente reacondicionando como «presidencial» en Irán».
La cuenta lo describe como un diseño capaz de albergar 300 puestos, pero no posee más de 15, ya que su espacio fue utilizado para construir suites, baños y oficinas, entre otras comodidades.
También, explicó que las aeronaves despegaron de Caracas en una secuencia coordinada. La ruta planificada incluye una escala técnica para reabastecimiento en Dakar, Senegal. Al momento de redactar esta nota, los vuelos se dirigen hacia el Aeropuerto Internacional de Estambul, Turquía, que servirá como última parada antes de ingresar al espacio aéreo ruso y aterrizar en su destino final.
Utilizaron una ruta larga, para evitar sobrevolar sobre los países de la Unión Europea, a fin de evitar las sanciones ya impuestas sobre la mayoría de las aeronaves con matrícula venezolana, especialmente aquellas empleadas por los funcionarios del narcorégimen chavista.