El oro alcanza un nuevo máximo histórico y ya cotiza a 3.500 dólares

El precio de los futuros del oro alcanzó este martes un nuevo máximo histórico, superando la barrera de los 3.500 dólares por onza, según los datos de la bolsa Comex. En el momento de publicación de esta noticia, el índice se había situado justo por debajo de los 3.500 dólares.

Un día antes, el precio del oro superó los 3.400 dólares por onza, marcando también un récord. En 2024, los economistas estimaban un precio de 2.890 dólares por onza, pero ahora proyectan cifras agresivamente superiores que podrían superar los 4.000 dólares.

Esta subida ha atraído la atención de los mayores bancos de inversión del mundo. Así, el banco estadounidense Goldman Sachs considera que la búsqueda de refugios seguros ante la creciente incertidumbre global está elevando el atractivo del metal. Por su parte, la sociedad suiza de servicios financieros UBS destaca la reactivación de la demanda oficial.

Se incendió planta camaronera embargada por Cabello en el Zulia

Caracas. – Un fuerte incendio afectó este pasado domingo, a parte de las instalaciones de la planta procesadora de Camarones Antártica, la más grande del país y ubicada en el estado Zulia, la cual es conocida por haber sido embargada por órdenes de Diosdado Cabello a finales del año pasado.

El incendio ocurrió en horas de la mañana, en las instalaciones que son propiedad del Grupo Lamar, ubicadas en el municipio San Francisco del estado Zulia.

Aunque en redes sociales se compartieron imágenes y videos en los que se apreciaba la magnitud de las llamas, que incluso podían verse desde varios puntos de la ciudad, las autoridades confirmaron que el incendio fue controlado al menos dos horas después de que se registrara, cerca de las 11:30 am.

Las autoridades de esa entidad informaron este lunes, que ya se iniciaron las averiguaciones para determinar las causas de este siniestro, hasta ahora desconocidas.

Desde finales del año pasado el emporio fue tomado ilegalmente por orden de Diosdado Cabello, bajo la excusa de que su dueño, José Rincón, era parte de un supuesto plan conspirativo para derrocar a Nicolás Maduro.

Para ese momento, la empresa producía 60.000 toneladas anuales de camarón blanco, un 60% de la producción de todo el país, con más de 10.000 puestos de trabajo, cifra que se desprende del balance dado por director comercial del grupo, José Enrique Rincón Sabatino, en el Global Shrimp Forum, en 2023 en Utrecht, Países Bajos.

Algunos trabajos periodísticos han señalado que, tras el embargo ilegítimo la empresa estaba trabajando a su capacidad más mínima, ya que el narcochavismo decidió negociar con buena parte de sus trabajadores despidiendo a una parte de ellos.

Pese a los notificado por los bomberos locales, los reportes locales que divulgaron los videos apuntan a que las llamas lo consumieron todo. No obstante, la cobertura del suceso ha sido hermética, sólo se permitió la presencia policial y el CICPC llegó una vez que lograron sofocar las llamas.

A través de un comunicado, la Junta Administradora del Grupo Lamar informó que “se encuentran realizando la investigación exhaustiva sobre las extrañas causas de este incendio” y califican el hecho como “inusual”.

Dos integrantes del «Tren de Aragua» detenidos al desmantelar banda que operaba en Florida

Caracas. – Autoridades de Florida (EE. UU.) detuvieron a cinco integrantes de una banda delictiva, de los cuales dos son venezolanos y señalados de ser integrantes de la organización terrorista «Tren de Aragua» (TdA).

Los sujetos están señalados de haber robado en 32 establecimientos comerciales en el condado de Polk, cuyo monto asciende a 30.000 dólares. El sheriff del condado de Polk, Grady Judd, dijo en una rueda que dos de los sospechosos son conocidos miembros de la citada organización criminal creada por el narcochavismo, y los otros tres son asociados de pandillas.

No obstante, los cinco son migrantes ilegales que ingresaron a suelo estadounidense, gracias a la fallida política de fronteras abiertas, la cual fue ejecutada por la administración de Joe Biden.

Los sospechosos detenidos fueron identificados como Samuel Oglis David Anthony Charle, de 25 años; Ildemaro Miguel Escalona Mendoza, de 26 años; Alexis José Rodríguez-Benavides, de 27; Darwins Smith Vasquez-Leon, de 28 años, y Ramón Jesús Carpintero-Luna, de 26.

Benavides y Charle fueron señalados como miembros de la organización criminal del chavismo. También, de estos cinco apresados, Carpintero Luna sollozó como un bebé al ser presentado ante los investigadores con las manos esposadas a la espalda, según indicó el sheriff Judd.

Los cinco sospechosos se enfrentan a cargos por hurto organizado en comercios y robo. Las autoridades también están trabajando para añadir cargos de crimen organizado.

«Este es el fin del camino para ellos. Ya no podrán seguir robando licor de alta gama ni aterrorizando a la gente», declaró Judd, al presentar la imagen de Carpintero-Luna llorando durante el interrogatorio.

«¿Llora porque ya no puede robarle a los estadounidenses? ¿Porque se acabó su vida delictiva? Quizás esté imaginando las cárceles de El Salvador en su futuro», ironizó el sheriff.

La investigación, iniciada en octubre pasado, se activó tras una serie de robos de botellas de licor costosas reportadas por cadenas como Publix, Walmart y Sam’s Club en el centro de Florida. El incidente clave que permitió identificar a los sospechosos ocurrió el mes pasado en un Sam’s Club de Lakeland, donde intentaron sustraer un carrito lleno de botellas valoradas en 3,200 dólares.